Ahora que los Reyes Magos o Santa Claus están a punto de llegar a las casas de millones de niños del mundo, y los arboles de Navidad se están a punto de llenar de regalos, llega el momento más temido por los padres o familiares de niños, y es responder a la gran pregunta: ¿Qué les regalo? Es muy importante saber que juguete es el mas adecuado para nuestros hijos. El mejor juguete no es necesariamente el juguete más caro, y regalar todos los juguetes que le gustan a veces mata la ilusión por el juego . Es muy importante que el juguete sea deseado por el niño, y cuanto más mayores, más desarrollada tendrán su personalidad, y más claros tendrán sus deseos, pero dependiendo de la edad y las características individuales de cada niño será mas favorable la elección de un determinado artículo u otro.
Los bebés recién nacidos hasta los 12 meses necesitan juguetes que les ayuden a descubrir su cuerpo, que les ayuden a favorecer la coordinación motora, el espacio y los sentidos, y distinguir diferentes texturas, formas, sonidos y colores. Juguetes que se puedan morder, arrastrar, aplastar y con sonido son los más recomendables, como los sonajeros, muñecos de trapo, mantas de actividades o los móviles de cuna son una buena elección.
Con 13- 24 meses los niños ya saben andar y empiezan a reconocer las propiedades de los objetos. Un buen regalo son los juguetes de arrastre, correpasillos, objetos apilables o cubos para encajar y apilar son la mejor opción de regalo.
Con 2-3 años los peques de la casa empiezan a tener representación simbólica, y se interesan por las cosas más cotidianas de la vida, escenas familiares y les encanta imitar; así que durante este periodo sus juguetes preferidos serán aquellos que les ayuden a desarrollar situaciones imaginarias, representar un papel y fomentar el simbolismo. Con disfraces, instrumentos musicales, o cocinitas no fallareis, aunque también son muy recomendables coches, muñecas, moldes para jugar con arena, cubos, palas, pinturas de dedos y arcilla.
Los niños de 3 a 4 años empiezan a relacionarse con sus iguales y a querer compartir el juego con ellos. hacer preguntas, aprender canciones y jugar con sus amigos. Es un buen momento para regalar muñecos articulados, marionetas, magnetófonos, triciclos, patines o cuentos. También son muy recomendables los juegos de mesa como puzles y lotos para identificar y relacionar imágenes.
Los niños de 4 a 6 años ya están plenamente identificados con el género al que pertenecen, y su juego preferido es el de roles. Dependiendo del rol que se desarrolle en el juego se desarrollaran cualidades distintas. Por ejemplo, los roles de casitas, médicos… fomentan la capacidad de ponerse en el papel de prójimo, ser más comprensivo, y ayudan a aprender a desenvolverse en las tareas domésticas. Y en cambio, los juegos de construcciones y vehículos fomentan las capacidades espaciales y la iniciativa. Hay que recordar que no existen unos juguetes de niño o de niña, si no que todos los juguetes son buenos para ambos sexos y no hay porque privar a los niños de los beneficios de cada uno de ellos.
Con 6-9 años nuestro niño ya sabe sumar, leer y escribir. Son buenos en esta etapa los juguetes que favorezcan la habilidad, la atención, la destreza y la imaginación como juegos manuales, juegos de mesa para compartir o coches teledirigidos son buenas opciones de regalo.
Los niños de 9-12 años se empiezan a interesar por actividades más reflexivas y complicadas, y a demás les encanta jugar con otros niños. Complementos deportivos, juegos de estrategia o aparatos audiovisuales y electrónicos son los más demandados para esta edad.
Finalmente, con más de 12 años el niño se convierte en adolescente, y poco a poco van desapareciendo las ganas de jugar y construyendo su propia identidad. Regala libros, música y vídeo-juegos y los harás muy felices.
Por otra parte, es muy importante que el juguete sea seguro. Deben estar confeccionados con materiales que no corten si se rompen o con los que los más pequeños no se puedan atragantar. Es muy importante que tenga el sello de la CE, que nos indique que el juguete ha sido revisado y que no es peligroso. Y recuerda, cuanto más pequeño es el niño más grande debe ser el juguete.
Espero que con estos consejos se os haga mas amena la llegada de los Reyes Magos y Santa Claus, y así poder hacer más mágica la Navidad a vuestros niños.
Felices Fiestas.
Patricia Jordan Ayma
Col. 21728
Psicóloga Infantil y Juvenil a Nou Espiral